Alimentación consciente y el elefante y el jinete

Categoría: ,
Fecha: 19 mayo 2021

Alimentación consciente y el elefante y el jinete

La Alimentación Consciente o Mindful eating es un concepto bonito, pero difícil de poner en práctica, como todos los hábitos, ya sean de salud o no. Te quiero contar la historia del elefante y el jinete, para que veas la relación de la misma en hábitos alimenticios.

  • EL ELEFANTE es como tu mente inconsciente, subconsciente, reptil, primitiva, “emocional”,… llámalo X. Es esa parte que esta fuera de nuestro control, que actúa, rápido, muy rápido sin que nosotros nos demos cuenta.
  • EL JINETE, es aquel que piensa, que evalúa todas las opciones y es capaz de trazar un plan, llevarte en la dirección adecuada.

Aunque ambos van unidos, son un bloque, actúan independientemente y muchas veces incluso se contradicen entre ellos.

Historia Elefante y Jinete

Nos ocurre a todos, en numerosas circunstancias:

  • Te levantas por la mañana sin haber dormido mucho, y tu primer instinto es lanzarte a por el azúcar y los estimulantes, en forma de café y bollos, bizcochos, galletas (si los tienes a mano)
  • Llegas a las 21:00 de la noche a casa, después de un día duro en la oficina, y te tumbas en el sofá, pese a llevar todo el día sentado
  • Abres la bolsa de patatas fritas y la botella de vino tinto y te relajas
  • Procrastinas cuando estás tenso y no haces lo que deberías… yo ahora, con un dolor de garganta y tumbado en lugar de hacer cosas. No es malo para la salud, pero sí para el negocio. Aunque escuchar al cuerpo te ayuda. Descansar.

¿TE SUENA? ¿A QUIÉN NO LE HA PASADO... ALGUNA VEZ? MUCHAS VECES? ES TU DÍA A DÍA?

Pensar rápido, pensar despacio

Si te ha pasado lo de antes…No te preocupes, es normal, eres humano!

A nuestro organismo no le gusta el malestar, quiere sobrevivir y encontrarse bien HOY, AQUÍ, AHORA. Es como un niño malcriado que lo quiere todo y ya.

El malestar del que se quiere librar tu cuerpo es:

  • Estoy cansado, he dormido menos de lo que necesito, tengo sueño
  • Estoy estresado por todo el día sin parar, necesito descansar, relajarme, desconectar

Tu JINETE es tu cerebro racional, y este es el que diría:

  • Has dormido mal, pero ahora ponte un desayuno saludable, con tu fruta, tus semillas y cereales integrales, tu infusión
  • Estás cansado, pero cálzate las zapatillas y sal a correr que sabes que te sienta genial
  • Estás cansado, pero cocinar o calentar esa receta saludable que tenías, que te gustaba, te va a sentar mejor, junto con una infusión para relajarte y dormir mejor
  • Estás cansado, hoy me voy a dormir un poco antes, para despertarme con más energías

Los dos tienen razón, no hay uno peor que el otro.

Es lo que se llaman Cerebro Rápido, Cerebro Lento.

EL JINETE es pensar lento, supone esfuerzo, recuperar información de la memoria, procesarla, nos tensamos, nuestro corazón se acelera, nuestras pupilas se dilatan. Eso sí, la mayoría de las veces te lleva al sitio correcto, es la lógica que te guía.

EL JINETE no siempre es el “correcto”, ya que no hay blanco y negro en la vida y en las decisiones. A veces, muchas veces, el jinete da vueltas y vueltas pensando qué hacer, porque camino ir, no se aclara, da rodeos y le entra PARÁLISIS POR ANÁLISIS, que es cuando dudamos de lo que queremos y a donde vamos. Y entonces hace se mueve, nada avanza, nada cambia. No te desarrollas ni progresas. Te quedas estancado donde estabas.

 

EL ELEFANTE, tu cerebro rápido, apenas gasta esfuerzo, no indexa información, la tiene toda almacenada, mucha información, Teras y Teras. Y actúa con lo que tenga automatizado en ese momento, ya sea más “acertado” o menos. Más útil para el largo plazo, o menos.

Sistemas de pensamiento

Según Daniel Kahneman, en su libro «Pensar rápido, pensar despacio», los psicólogos han definido estos dos sistemas de pensamiento. 1 y 2, pero yo pongo rápido y lento para que se entienda mejor:

  • Cerebro Rápido: opera de manera rápida y automática, con poco o ningún esfuerzo y sin sensación de control voluntario.
  • Cerebro Lento: centra la atención en las actividades mentales esforzadas que lo demandan, incluidos los cálculos complejos. Las operaciones del cerebro lento están a menudo asociadas a la experiencia subjetiva de actuar, elegir y concentrarse

Hackear tu cerebro para la alimentación consciente

¿Cómo puedes hackear tu cerebro para que el elefante y el jinete vayan al unísono como un equipo que son?

Ocultar las tentaciones

Lo primero es evitar ponerle en situaciones donde tu elefante quiera salir corriendo, despavorido, rápidamente, sin escuchar nada.

Que al menos esté algo más calmado.

El jinete es el que lleva al elefante por el camino. Pero si el elefante ve a su alrededor algo que le distrae, en seguida se saldrá del camino e irá a por lo que le distrae, y el jinete por mucho que tire de las riendas no podrá controlar las toneladas de elefante debajo suyo.

Esperar 5 segundos

Y un truco que puedes utilizar, que te vale para tus hábitos saludables, tu rendimiento, en el deporte, en tu alimentación, en tu trabajo, es:

Deja pasar 3-10 segundos antes de elegir

En ese tiempo, donde también puedes respirar profundamente para oxigenar tu cerebro y preparar mejor tu decisión, estás dando tiempo a tu cerebro racional a tomar el control, las riendas, y a tu cerebro subconsciente, tu jinete, a apaciguarse y dejarse controlar.

.

Referencias

1 Connectyourbody.com, «Elefante y jinete 🐘ESTILO DE VIDA SALUDABLE 🍑 (Mindfulness alimentación)», [en línea]. Disponible en la web: https://youtu.be/lSFx1GjGBtA

2  Daniel Kahneman «Pensar rápido, pensar despacio»

3  J.D.Meier, «The Elephant and the Rider: A Metaphor for Our Emotional and Rationale Sides», [en línea]. Disponible en la web: http://sourcesofinsight.com/the-elephant-and-the-rider/

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Subscríbete, solo 1 email/semanal

con estrategias, ofertas, historias y datos de interés sobre Hábitos de alimentación y bienestar. Solo UN EMAIL los VIERNES !